De acuerdo a distintos estudios científicos, los adaptógenos son sustancias presentes en hongos y plantas con beneficios comprobables para combatir el estrés y mejorar todo el sistema inmunológico. Además, los expertos dan cuenta de que no tienen efectos adversos, aunque se recomienda suprimirlos o consultar con un profesional en época de embarazo, lactancia o días anteriores a una intervención quirúrgica.
Los hongos adaptógenos son hongos que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y mejorar el bienestar general. Actúan como reguladores, ayudando al cuerpo a mantener el equilibrio (homeostasis) ante diferentes tipos de estrés, ya sea físico, mental o ambiental.
Dentro del Reino Fungi existen millones de especies de hongos, pero solo 12 de ellas han sido clasificadas como funcionales. A diferencia de los hongos que comprás en el supermercado, los hongos funcionales tienen propiedades únicas y beneficiosas que interactúan con los sistemas de tu cuerpo y ayudan a que recuperen su balance y optimizarlos. Además, pueden mejorar la capacidad del cuerpo para mantener el equilibrio ante los factores estresantes que nos exponemos día a día. ¡Es asombroso pensar que entre tantas especies, solo un pequeñísimo grupo ha sido seleccionado por sus increíbles cualidades!
¿Para qué sirven los hongos adaptógenos?
Reducen el estrés:
Ayudan a disminuir los efectos negativos del estrés en el cuerpo, mejorando la resistencia física, biológica y química al estrés.
Mejoran el bienestar general:
Pueden contribuir a un mejor estado de ánimo, aumentar la energía y la vitalidad, y promover la claridad mental.
Apoyan el sistema inmunológico:
Algunos hongos adaptógenos, como el Maitake, pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir enfermedades.
Promueven la salud digestiva
Ciertos hongos, como la Cola de Pavo, pueden mejorar la salud digestiva al equilibrar las bacterias intestinales.
Mejoran la función cognitiva:
Algunos hongos, como la Melena de León, pueden mejorar la concentración, la claridad mental y la función cerebral.
Tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias:
Pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reducir la inflamación.
Benefician la salud cardiovascular:
Algunos hongos, como el Cordyceps, pueden mejorar la circulación sanguínea y ayudar a regular la presión arterial
Tipos de hongos adaptógenos
- Reishi: Conocido por sus propiedades antiestrés y de apoyo al sistema inmunológico.
- Cordyceps: Popular por aumentar la energía, la vitalidad y el rendimiento físico.
- Melena de León: Beneficia la función cerebral, la concentración y la claridad mental.
- Chaga: Destaca por su alto contenido de antioxidantes y beneficios para la piel.
- Cola de Pavo: Apoya la salud digestiva y el sistema inmunológico.
- Maitake: Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a regular el azúcar en la sangre.
Consideraciones sobre los adaptógenos en general
Si bien los hongos adaptógenos son generalmente seguros, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlos a tu dieta, especialmente si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos.
Los efectos de los hongos adaptógenos pueden variar de persona a persona.
Algunos hongos adaptógenos pueden interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante informar a tu médico sobre su consumo.