Propone una importante combinación de agentes naturales claves en la reposición de las deficiencias nutricionales celulares posibilitando la prevención enfermedades o trastornos venosos y linfáticos, junto con trastornos circulatorios generalizados.
Presentación
Spiruline® Venos Plus x100: Cápsulas de gelatina dura de 300 mg. c/u. Envase conteniendo 100 cápsulas.
Frasco de vidrio satinado reciclable conteniendo cápsulas x 300 mg c/u, en una bolsita de polipropileno plateado biorientado estéril, con tapón de madera lustrada con laca sanitaria epóxida. Presinto termocontraible exterior biorientadol. Cápsula de sílica-gel absorbente de humedad. Etiqueta con tintas y papel biodegradable.
R.N.P.A. N° 21-096624
R.N.E. N° 21-113486
RIN N° 2991296
C.G. N° 21-012-22
Director Técnico: Eric G. Strembel, Licenciado en Química
Suplemento dietario
Consulte a su médico antes de consumir el producto, embarazo o lactancia
Conservar en lugar fresco y seco
Duración 2 (dos) años
La Centella asiática y el Ginkgo biloba contienen principios activos que estimulan la circulación y microcirculación, ya que disponen de acción vasodilatadora produciendo una mayor irrigación periférica, tanto de los vasos arteriales como de los capilares.
Paralelamente entre las propiedades más destacadas de Lecitina de soja, se encuentra la deejercer un efecto benéfico sobre el sistema veno-linfático, mejorando sustancialmente lacirculación sanguínea e inhibiendo progresivamente la formación de várices u obstrucciones.
Los principios activos contenidos en la Centella asiática y el Ginkgo Biloba, permiten elmejoramiento en la producción de colágeno favoreciendo la regeneración y cicatrización de la piel, debido a sus particulares propiedades en el mejoramiento del sistema circulatorio y linfático. Particularmente la Centella asiática, contiene principios activos denominados asiaticósidoscon acción cicatrizante y anti-inflamatoria, ayudando a prevenir trastornos cutáneos como lacelulitis y estrías.
De manera complementaria, la fosfatidilcolina, componente principal de la Lecitina de soja, es esencial para la generación de muchas enzimas que se vinculan a la regeneración de los tejidos celulares, entre otras importantes funciones orgánicas.
Se encuentra demostrada la acción lipoactiva de la Lecitina de Soja, que permite mayor facilidad del transporte de los ácidos grasos libres, triglicéridos y el colesterol LDL, presentes en la sangre, así como en la capacidad de “emulsionar” y remover progresivamente las obstrucciones en las cavidades cardíacas, implicadas en el proceso de ateroesclerosis, y ejercer un benéfico efecto sobre la prevención de las enfermedades cardio-coronarias y circulatorias.
Spiruline® Venos Plus, presenta como principal diferenciador con respecto de otros productos, que incorpora una Lecitina de soja, con una concentración de superior al 96% de fosfolípidos, siendo el único con estas cualidades. Además la exclusiva utilización de extractos estandarizados de alta concentración permite el asegurar el aporte de principios activos y nutrientes que ejercen actividad sobre el organismo.
La actividad de la Lecitina de Soja se debe en particular a la presencia de sus principales componentes activos denominados fosfolípidos. De esta forma, cuanto mayor sea su contenido,mayor será su actividad.
Aunque no es una vitamina, la Lecitina de soja es reconocida por expertos en nutrición y salud como si lo fuese. Esto se debe a que contiene componentes a los que puede atribuirse una especie de efecto vitamina. Dichos elementos son los ácidos grasos esenciales.
La Academia Nacional de Ciencias de los EE.UU. (National Academy of Science, USA) de ha declarado a la Lecitina como “nutriente esencial”, dándole una categorización reservada a muy pocas sustancias a las que esta entidad reconoce.
Las microalgas Spirulina, funcionan como un increíble aporte nutricional del producto, suministrando proteínas, vitaminas, minerales esenciales, junto con ácidos insaturados y poliinsaturados (omega 3 y 6), bases nutricionales que el organismo requiere para impedir la aparición de patologías derivadas de su deficiencia.
Adicionalmente, la Lecitina al ser de carácter lipofílico (tener afinidad por las sustancias grasas)facilita la digestión y absorción de las vitaminas liposolubles como la A, D, E y K, y de otras sustancias de estructura lipídica como los ácidos grasos omega. De esta forma, la particular formulación de Spiruline® Venos Plus, permite aumentar considerablemente la disponibilidadpara el cuerpo de estos nutrientes esenciales contenidos en los alimentos y en el componente base Spirulina.
(1) Las microalgas Spirulina utilizadas como base en la confección de toda la línea Spiruline®, disponen de las certificaciones internacionales de calidad ISO 22000, GMP y HACCP, la posicionan como la de mayor calidad en el mercado mundial. Estudio realizado en comparación al contenido de nutrientes, vitaminas y agentes antioxidantes con respecto a Spirulinas de origen: Argentina, China, India y Estados Unidos. Cert Análisis y Esp. Andesspirulina® N° L1107-01 - Informe de Resultados IDR 0464-2006. Quito – Ecuador. (2) El elevado contenido nutricional de las microalgas Spirulina sumado a su biodisponibilidad del 92% permite reponer las deficiencias del organismo de una manera rápida y eficaz. (3) Gohil KJ, Patel JA, Gajjar AK. Pharmacological Review on Centella asiatica: A Potential Herbal Cure-all. Indian J Pharm Sci. 2010 Sep;72(5):546-56. - Suter A, Niemer W, Klopp R. A new ginkgo fresh plant extract increases microcirculation and radical scavenging activity in elderly patients. Adv Ther. 2011 Dec;28(12):1078-88. - Cesarone MR, Laurora G, De Sanctis MT, Belcaro G. Activity of Centella asiatica in venous insufficiency. Minerva Cardioangiol. 1992 Apr;40(4):137-43. (4) Kim YJ, Cha HJ, Nam KH, Yoon Y, Lee H, An S. Centella asiatica extracts modulate hydrogen peroxide-induced senescence in human dermal fibroblasts. Exp Dermatol. 2011 Dec;20(12):998-1003. (5) Única presentación en cápsulas suprimiendo el uso excipientes de cualquier tipo.(6) Suplemento dietario. RNPA N° 21-096624.
Gran parte de las deficiencias nutricionales no solo tienen una implicancia directa sobre los órganos internos del cuerpo, sino que la carencia de ciertos minerales, vitaminas y otros nutrientes básicos pueden conducir a gran cantidad de los trastornos de la piel. Las formas de vida actuales, el sedentarismo, la alimentación insuficiente y el estrés, exacerban en gran medida la posibilidad de que estos daños sean aún más severos, dificultando la recuperación de los mismos por parte del cuerpo. Las capas internas y externas de la piel, de los vasos sanguíneos y otros tejidos, se encuentran constituidas por millones de células con funciones especializadas, las cual si se les proporciona de manera generalizada un correcto balance nutricional sumado a la facilidad de eliminación de los desechos metabólicos, se logra mejorar la respuesta orgánica natural favoreciendo la velocidad de recuperación de los tejidos.
En este nutracéutico se propone una importante combinación de varios componentes con acción principal en la reposición de las deficiencias nutricionales celulares posibilitando la prevención de enfermedades relacionadas a su carencia. El agregado de ciertas plantas medicinales específicas al producto, tiene por objeto servir de apoyatura a la acción pretendida, coadyuvando en mejorar la microcirculación generalizada favoreciendo la eliminación de desechos propios del metabolismo celular, en la vehiculización de los nutrientes a todas las células del cuerpo, y a la generación de sustancias naturales por parte del mismo que intervienen en su recuperación. Todos estos componentes se encuentran en un medio formado por las microalgas Spirulina que constituyen el sostén nutriente del producto.
La Lecitina de Soja, por su contenido de fosfolípidos, aporta a este producto notables propiedades lipoactivas. Esta actividad es función de la concentración que presenta la Lecitina en esas sustancias. Al respecto, cuanto mayor sea su contenido de fosfolípidos, mayor será su actividad. En este producto, el dosaje de los mismos es igual o superior al 96%.
Dentro de sus propiedades destacables, la Lecitina de Soja se encuentra la de actuar sobre el sistema veno-linfático, mejorando la circulación sanguínea e inhibiendo progresivamente la formación de várices u otras obstrucciones. En ello participa la lipoactividad de esta sustancia, provocada por la posibilidad de ejercer una reducción paulatina de la tasa de colesterol sérico por parte del organismo. La acción lipoactiva se extiende a la mayor facilidad del transporte de los ácidos grasos libres triglicéridos y el colesterol LDL presentes en la sangre, así como en la capacidad de “emulsionar” y remover progresivamente las obstrucciones en las cavidades cardíacas, implicadas en el proceso de ateroesclerosis, y ejercer un benéfico efecto sobre la prevención de las afecciones cardio-coronarias. Al aumentar el contenido de colina, la Lecitina reduce la formación de homocisteína, implicada directamente en las lesiones de arterias coronarias. De esta forma, actúa como protector del corazón y arterias al inhibir la formación de las temibles placas arteriales. Los ácidos grasos de la Lecitina facilitan la solubilización y el transporte del colesterol, siendo la fosfatidilcolina responsable de la absorción intestinal y del estímulo en la capacidad del organismo en eliminarlo. Al respecto, la Lecitina tiene una afinidad selectiva sobre las lipoproteínas LDL, tendiendo a disminuir su concentración, en tanto que posibilita el incremento de las HDL, mejorando su relación recíproca.
A través de uno de sus componentes, la fosfatidilcolina, forma parte de muchas enzimas que regulan importantes funciones orgánicas, entre ellas las que se vinculan a la regeneración de los tejidos celulares.
El Ginkgo Biloba (Ginkgo biloba L.) presenta en sus hojas (droga vegetal) varios tipos de principios activos entre los que se encuentran flavonoides, terpenos (ginkgólidos) y lactonas sesquiterpénicas (bilobálidos). Su utilización en forma de extracto, por su marcada acción vasodilatadora, produce una mayor irrigación periférica, tanto de los vasos arteriales como de los capilares. Su administración está aconsejada internacionalmente en los trastornos circulatorios periféricos causados por irrigación deficiente, trastornos circulatorios cerebrales, y otras deficiencias reológicas. El ginkgo produce un efecto tónico venoso, disminuyendo la permeabilidad capilar, y de esta forma actuando como vasoprotector.
La Monografía de 1994 de la Comisión E del Ministerio de Sanidad Alemán dice textualmente: -“Mejora la perfusión circulatoria, particularmente en la región de la microcirculación…”, agregando más adelante: “Mejora las propiedades reológicas de la sangre”.
La Centella Asiática (Centella asiatica (L.) Urban – Hidrocotile asiatica – Apiaceae), es una planta ampliamente distribuida en toda la región del Océano Índico, desde Madagascar a Indonesia. Se la asocia comúnmente al tratamiento de disfunciones venolinfáticas, aunque constituye, además, un neuroestimulante vegetal que propicia la actividad del SNC.
Los principios activos son saponinas triterpénicas pentacíclicas, que pueden variar del 1 al 8%. Las principales saponinas son el asiaticósido (éster del ácido asiático y un trisacárido) y madecasósido (éster del ácido madecásico y un trisacárido).
Por sus particulares propiedades en el mejoramiento del sistema circulatorio, permite el mejoramiento en la producción de colágeno favoreciendo la regeneración y cicatrización de la piel. Al estimular la síntesis de glicosaminglicanos, Centella asiatica contribuye a la reconstrucción de la matriz amorfa. Por otro lado, duplica los fibroblastos, aportando nuevas macromoléculas de colágeno al tejido conjuntivo. Además estimula el tejido de granulación e incorpora al colágeno dos aminoácidos: alanina y prolina.
A mediados de la década del 70, los investigadores Hachem y Burgain, debido a la situación particular observada en el tejido colágeno en los casos de celulitis, se propusieron investigar anatomopatológicamente qué ocurría en este tipo de lipodistrofia localizada. Para este fin, realizaron una prueba “doble-ciego” con un extracto purificado de Centella asiatica. El ensayo consistió en estudios comparativos de muestras de biopsias de deltoides y trocánter tomados antes y después del tratamiento con 60 mg diarios de Centella asiatica, durante tres meses. Los exámenes histológicos revelaron una reducción en la tendencia a la esclerosis por parte de los fibroblastos en los focos celulíticos con respecto a los grupos control. Se identificó al ácido madecásico como el principal componente anti-inflamatorio, mientras que el asiaticósido es el principio activo cicatrizante. Los triterpenos de Centella asiatica han demostrado ser una de las armas más eficaces contra los casos de celulitis leves a moderadas, de acuerdo con las experiencias realizadas directamente en seres humanos.
Las microalgas Spirulina (Spirulina platensis L.), que funcionan como soporte de los agregados del producto, con su aporte de proteínas, vitaminas y minerales, brinda las bases nutricionales que el organismo requiere para lograr una eficaz reposición de sus componentes esenciales, en tanto que participa sinérgicamente con los restantes componentes, coadyuvando a mejorar la acción de todo el conjunto.
Especialmente adecuado en la función preventiva de enfermedades o trastornos vinculados a las malfunciones venolinfáticas, y trastornos circulatorios generalizados. El producto no presenta toxicidades a todo espectro de edad. Sus componentes naturales tienen una biodisponibilidad extremadamente alta, de modo que no produce acumulaciones ni efectos secundarios a las dosis recomendadas. Su limitación, como es obvio, está circunscripta a la intolerancia reconocida hacia alguno de sus componentes. El producto tiene un margen de consumo que abarca desde la juventud hasta la ancianidad.
(Sujetas a las indicaciones de su médico o especialista habitual)
Ingesta de 2 a 4 cápsulas diarias distribuidas durante el día.
El producto, a las dosis sugeridas, no tiene toxicidades conocidas. Sus componentes de origen natural tienen una biodisponibilidad extremadamente alta, de modo que no produce acumulaciones peligrosas. Su limitación está solamente circunscripta a la intolerancia o alergia reconocida a alguno de sus componentes. Apto para el consumo en jóvenes, adultos y ancianos. Por su contenido de Ginkgo Biloba, pueden verificarse reacciones alérgicas por la presencia del ácido ginkgólico y la bilobina, que tienen estructura alergénica.
Fenilcetonúricos: contiene Fenilalanina proveniente de la base nutriente Spirulina.
Celíacos: Producto formulado con componentes libres de gluten. Sin T.A.C.C.