Frutos de Chañar tostados y molidos para preparar Café de Chañar. De sabor intenso y cuerpo robusto, con recuerdos a dulce de leche. Elaborado exclusivamente con frutos de chañar.
INGREDIENTES: Frutos del Chañar
PREPARACIÓN DE LA INFUSIÓN
Se prepara como si fuera café, con filtro, cafetera de filtro. Se recomienda utilizar una o dos cucharas por pocillo para poder apreciar el sabor y aroma.
Origen: San Marcos Sierras, Córdoba
El nombre científico del Chañar es Geoffroea decorticans. Esta planta medicinal habita en América del Sur. Pertenece a la familia Leguminosae.
Es un árbol o arbusto caduco, que puede llegar a medir 7 m. de altura, con ramillas que en general terminan en una aguda espina. Las ramas de estos árboles medicinales adultos tienen espinas de 2 hasta 4 centímetros de largo. El tronco de esta planta medicinal es recato, y con características exfoliaciones en su corteza que se desprenden. Las hojas de Geoffroea decorticans son cortas, alternas, de color glauco. Las flores de esta planta medicinal son amarillo-anaranjadas, estriadas en color rojo, largas de 1 cm., y dispuestas en racimos.
El fruto del Chañar es globoso u ovoide, de color rojizo, su tamaño es de 1,5 cm a 3 cm. Es comestible, de sabor dulce y agradable.
Además de utlizarse el Chañar con fines medicinales, también se usa su madera para hacer muebles, ya que es muy resistente.
Propiedades alimenticias: Esta planta medicinal esta compuesta por: ácidos grasos y esteroles, proteínas.
Propiedades medicinales: La corteza, hojas y flores tienen propiedades expectorantes. La corteza hervida del Chañar se ha usado como expectorante y antiasmática.
Recetas medicinales: Cocimiento: el cocimiento de la corteza de esta planta medicinal, con agregado de miel, se usa como expectorante, y para el asma también.
Con el fruto del Chañar se prepara chicha, arrope y una bebida alcohólica: la aloja de chañar. Lo comían hervido y mezclado con grasa de pescado. En época de cosecha se lo puede comer crudo. Para preparar dulce tipo jalea se muelen los frutos y se les hierve a fuego lento, no se necesita azúcar pues es dulce.
1 cuota de $2.617 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $2.617 |
3 cuotas de $1.134,82 | Total $3.404,46 | |
6 cuotas de $688,14 | Total $4.128,84 | |
12 cuotas de $513,15 | Total $6.157,80 | |
18 cuotas de $481,82 | Total $8.672,74 |